TRAIN YOUR BEAUTY

TIPS PARA ELEGIR LA FRAGANCIA PERFECTA
PARA TI O PARA REGALAR

23 diciembre
Crys Dyaz - Dicora Coach

Qué importancia tienen los olores …

Todo lo que podemos percibir a través de los sentidos tiene una sensibilidad especial. Pero soy de esas que piensa que un olor tiene la capacidad de traerme a la mente sensaciones muy intensas.

En esta época del año en la que todos pasamos tiempo en casa con nuestras familias y seres queridos, hay olores que nos llevan a esa sensación de hogar, tan navideña y relacionada con el frío del invierno y el calor del hogar. Esa imagen de nuestros seres queridos alrededor de una mesa, sonrisas, brindis… Creo que los hogares tienen un olor, y las personas.

Personalmente, y creo que lo he comentado en alguna ocasión, me gustan los olores asociados a la naturaleza, a lo orgánico, como pueden ser los tonos amaderados, avainillados, etc.

El mundo de los olores es algo interminable, y creo que todos, en alguna ocasión, elegimos una fragancia como uno de los regalos que hacemos en Navidad a alguno de nuestros seres queridos, e incluso nos lo auto regalamos. No es fácil elegir una fragancia, es algo muy personal y os voy a dar unos cuantos tips que quizás os ayuden a la hora de encontrar el regalo perfecto.

¿Qué son las notas olfativas? Tan sencillo como las fragancias que componen un perfume, esa mezcla de olores que hace que se cree un perfume único y diferente. Es importante saber que el perfume va cambiando su toque y su intensidad con el paso de las horas.

Existen tres notas principales: de salida, de corazón y de fondo.

  • La primera, protagoniza el olor de la fragancia los primeros 15 minutos, es eso que hueles cuando pruebes un perfume en una tienda.
  • La segunda, de corazón, viene después de esos 15 minutos, su esencia, y se prolonga durante casi 6 horas.
  • La tercera, de fondo, es el broche final de la fragancia, su olor definitivo y más duradero.

Para elegir bien un perfume, ya sea para ti o para regalar, hay diferentes tipos de notas olfativas.

  • Notas florales: las más icónicas son la rosa, el jazmín y el neroli.
  • Notas amaderadas: toques de pino, bambú, roble, ´sándalo…
  • Notas cítricas: bergamota, limón, naranja… tienen un toque ácido.
  • Notas fougére: simboliza un paseo por el bosque, la lavanda, el roble, el bergamota, enebro.
  • Notas chipre: son sofisticadas, como el jazmín, pachuli, ámbar.
  • Notas de cuero: sobrias y elegantes, como la madera, los ahumados.
  • Notas orientales: provenientes de especias, el cardamomo, clavo, aceites balsámicos…

Como decía al principio, creo que es un detalle muy recurrente en estas fechas, pero que puedes hacer que se convierta en algo muy especial e íntimo si tratas de buscar esas notas olfativas acordes la persona a la que le vas a hacer el regalo.

Si quieres darle un toque más especial, acompáñalo de una nota explicativa, prepara el paquete con gusto y detalle. Busca sorprender, encantar y haz que el perfume se torne uno de los regalos más especiales de la Navidad.

¿Cuál es mi fragancia favorita? Sin duda, Viena, afrutada y gourmet. Nada convencional y propia de mujeres con personalidad. Tiene notas avainilladas, avellana, pera y mora evocando sensualidad. Es ponerme un toque de esta colonia y sentirme así.

Encuentra tus notas, tu fragancia, y regálate y regala eso que está hecho para ti.

Aprovecho para desearos unas Navidades repletas de cariño, ilusión, momentos y sonrisas rodeados de las personas que más queréis.

Cuidaros mucho y feliz entrada de año.

Crys Dyaz